Gestión del Cambio II

Como hemos visto en la entrada anterior, la gestión del cambio no se pude improvisar, es más, se debe planificar y fijar como un procedimiento aprobado en el Manual de proyecto. Además deberá tener presente, como Responsable o Gestor de Proyecto: Actividades Asegurar...

Gestión del cambio I

Una meta y objetivos claros y delimitados son esenciales en una buena gestión, sin embargo no podemos evitar que en ocasiones sea imprescindible introducir cambios en el plan de proyecto. En estos casos el Comité de Dirección, deberá tomar una serie de decisiones,...

Informe de seguimiento

Son muchos los tipos de informes que se pueden presentar al Comité de Dirección del proyecto, pero soy de la opinión que deben ser sencillos, legibles y homogéneos a lo largo del mismo para permitir una comprensión inmediata del grado de avance sobre los objetivos...

Seguimiento y control

El seguimiento consiste básicamente en el análisis de la información generada en el proyecto, para la identificación temprana de riesgos y desviaciones respecto al plan. Por su parte el control comprende el desarrollo de las actuaciones para conseguir que lo...

Reuniones III

En la anterior entrada se proponía el ejemplo de una reunión de inicio de proyecto, en la que no debes olvidar el coste y el tiempo que ello supone. Debes tener claro además que en tus estimaciones de valoración siempre debes incluir partidas relativas a las...