Consultores Documentales

Ha sido un año muy interesante de intercambio de información entre todos los que participamos en Consultores Documentales escribiendo, comentando, leyendo, corrigiendo, sugiriendo, etc., que nos llena de satisfacción y de ganas de seguir con el proyecto.

Somos de naturaleza inquieta y eso nos hace, sin duda, curiosos y “emprendedores”. Esperamos que durante el primer trimestre de 2010 vea la luz nuestra plataforma virtual de talleres prácticos basada en Moodle. El objetivo inicial de la misma es profundizar en la dimensión práctica de los contenidos sobre los que escribimos. Estamos dedicando un esfuerzo extra para entrar en pruebas cuanto antes, e iremos publicando información precisa sobre este nuevo proyecto en el blog.

Sin entrar en detalles cuantitativos, desde enero a diciembre de 2009 se han multiplicado casi por nueve las visitas al blog, lo que nos ilusiona pero en ningún caso nos obsesiona. Más que un crecimiento sostenido queremos mantener un grupo de lectores estable, inquieto y exigente.

La experiencia de escribir desde una plataforma abierta es insuperable, os la recomendamos a todos. Impresiona ver cómo los contenidos se dispersan desde nuestro teclado en España y llega a tantos países: Estados Unidos, Méjico, Chile, Venezuela, Perú, Francia, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Japón, República Dominicana, Gran Bretaña, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Puerto Rico, Finlandia, Panamá, Canadá, Nicaragua, Honduras, Cuba, Alemania, Polonia, Israel, Uruguay, Brasil, Paraguay, Italia, China, Marruecos, Holanda, India, Dinamarca, Bélgica, Suiza, Suecia, Australia, Portugal, Omán, Vietnam, Pakistán, Emiratos Árabes, Hungría, Tailandia, Turquía, Noruega, y algún lugar más que seguro que se nos ha pasado.

Una ayuda muy importante en esta “dispersión” se consigue a través de RSS en sitios como ArchiveBlogs, Conference.archimuse y otros que nos han permitido formar parte de comunidades expertas más amplias. A esto se unen las vinculaciones a otros blogs conocidos como @archivista, archivos de Iberoamérica,  La herramienta del documentalista y doYgestión, principalmente.

Nos hizo mucha ilusión la reseña en Acal y la presentación en Arxiforum / Iwetel, así como todos los comentarios, las consultas vía correo interno que hemos recibido y nuestra lista gratuita creciente de suscriptores por e-mail.

En fin, como es propio en estas fechas, vamos a parar para descansar unos días (disculpad si nos demoramos en alguna contestación) y reincorporarnos con nuevos aires.

Como siempre, recibid un cordial saludo.

Consultores Documentales

Emilio Sanz, fecit.(2009)